Cometa

118

Disponibilidad: En stock

Descripción

Pez Cometa (Carassius auratus)

El pez cometa es una de las variedades más populares y apreciadas del goldfish. Con su cuerpo esbelto y su aleta caudal larga y ahorquillada, este pez aporta elegancia y movimiento a cualquier acuario de agua fría. Originario de Asia Oriental, el pez cometa es resultado de siglos de cría selectiva, lo que le ha conferido características únicas que lo distinguen de otros goldfish.

Comportamiento y Compatibilidad:

  • Temperamento:

    • Son peces activos y vigorosos, nadan constantemente y disfrutan de espacios amplios.

    • Generalmente pacíficos, aunque su actividad puede estresar a variedades más lentas.

  • Compatibilidad:

    • Se llevan bien con otros peces de agua fría, especialmente con otros goldfish de cuerpo alargado como el shubunkin y el cometa común.

    • Evita mantenerlos con variedades de goldfish de cuerpo redondeado o aletas delicadas, como los telescopios o orandas, ya que pueden competir por comida y espacio.

    • No es recomendable alojarlos con peces tropicales debido a diferencias en los requerimientos de temperatura.

Condiciones del Acuario:

  • Tamaño del Acuario:

    • Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para un solo pez cometa, añadiendo 40 litros adicionales por cada pez extra.

    • Necesitan espacio para nadar libremente debido a su naturaleza activa.

  • Parámetros del Agua:

    • Temperatura: Entre 18°C y 24°C; toleran aguas más frías.

    • pH: Neutro o ligeramente alcalino (7.0 - 8.0).

    • Dureza: Agua de blanda a semidura.

  • Filtración y Mantenimiento:

    • Requieren de una filtración potente para mantener el agua limpia, ya que producen una cantidad considerable de desechos.

    • Oxigenación: Aprecian una buena oxigenación; los difusores de aire son beneficiosos.

    • Cambios de Agua: Realiza cambios regulares del 25% semanalmente para mantener una excelente calidad del agua.

  • Decoración:

    • Sustrato: Arena o grava fina; evita sustratos afilados que puedan dañar sus aletas.

    • Plantas: Puedes incluir plantas resistentes como el helecho de Java o las anubias, aunque ten en cuenta que pueden mordisquearlas.

    • Espacio Abierto: Deja áreas sin obstáculos para que puedan nadar libremente.

  • Iluminación:

    • Moderada; evita luces demasiado intensas que puedan estresar a los peces.

Alimentación:

  • Omnívoros:

    • Alimento Comercial: Pellets o escamas de alta calidad formuladas para goldfish.

    • Alimentos Frescos y Congelados: Guisantes (sin piel y blanqueados), espinacas, larvas de mosquito, artemia y daphnia.

    • Variedad en la Dieta: Proporciona una alimentación variada para asegurar un aporte nutricional equilibrado.

  • Consejos de Alimentación:

    • Alimenta en pequeñas cantidades dos o tres veces al día.

    • Evita sobrealimentar; los goldfish siempre parecen hambrientos pero el exceso puede causar problemas digestivos.

Reproducción:

  • Puesta de Huevos:

    • Son peces ovíparos que dispersan sus huevos entre las plantas o el sustrato.

  • Condiciones para el Desove:

    • El aumento de temperatura y la buena alimentación pueden estimular el desove.

    • Proporciona mopas de desove o plantas de hojas finas para que depositen los huevos.

  • Cuidado de los Alevines:

    • Los adultos pueden comerse los huevos y alevines; es recomendable separarlos tras la puesta.

    • Alimenta a los alevines con infusorios y luego con nauplios de artemia.

Cuidados Especiales:

  • Calidad del Agua:

    • Mantener una buena calidad del agua es esencial para prevenir enfermedades.

  • Prevención de Enfermedades:

    • Observa diariamente signos de enfermedades como puntos blancos, podredumbre de aletas o problemas de vejiga natatoria.

  • Compatibilidad Interna:

    • Al ser activos, evita mezclarlos con peces de aletas largas y movimientos lentos para evitar estrés y competencia por alimentos.

Expectativa de Vida:

  • Con los cuidados adecuados, los peces cometa pueden vivir entre 10 y 15 años, e incluso más en condiciones óptimas.


 
 

Pez Cometa (Carassius auratus)

El pez cometa es una de las variedades más populares y apreciadas del goldfish. Con su cuerpo esbelto y su aleta caudal larga y ahorquillada, este pez aporta elegancia y movimiento a cualquier acuario de agua fría. Originario de Asia Oriental, el pez cometa es resultado de siglos de cría selectiva, lo que le ha conferido características únicas que lo distinguen de otros goldfish.

Comportamiento y Compatibilidad:

  • Temperamento:

    • Son peces activos y vigorosos, nadan constantemente y disfrutan de espacios amplios.

    • Generalmente pacíficos, aunque su actividad puede estresar a variedades más lentas.

  • Compatibilidad:

    • Se llevan bien con otros peces de agua fría, especialmente con otros goldfish de cuerpo alargado como el shubunkin y el cometa común.

    • Evita mantenerlos con variedades de goldfish de cuerpo redondeado o aletas delicadas, como los telescopios o orandas, ya que pueden competir por comida y espacio.

    • No es recomendable alojarlos con peces tropicales debido a diferencias en los requerimientos de temperatura.

Condiciones del Acuario:

  • Tamaño del Acuario:

    • Se recomienda un acuario de al menos 100 litros para un solo pez cometa, añadiendo 40 litros adicionales por cada pez extra.

    • Necesitan espacio para nadar libremente debido a su naturaleza activa.

  • Parámetros del Agua:

    • Temperatura: Entre 18°C y 24°C; toleran aguas más frías.

    • pH: Neutro o ligeramente alcalino (7.0 - 8.0).

    • Dureza: Agua de blanda a semidura.

  • Filtración y Mantenimiento:

    • Requieren de una filtración potente para mantener el agua limpia, ya que producen una cantidad considerable de desechos.

    • Oxigenación: Aprecian una buena oxigenación; los difusores de aire son beneficiosos.

    • Cambios de Agua: Realiza cambios regulares del 25% semanalmente para mantener una excelente calidad del agua.

  • Decoración:

    • Sustrato: Arena o grava fina; evita sustratos afilados que puedan dañar sus aletas.

    • Plantas: Puedes incluir plantas resistentes como el helecho de Java o las anubias, aunque ten en cuenta que pueden mordisquearlas.

    • Espacio Abierto: Deja áreas sin obstáculos para que puedan nadar libremente.

  • Iluminación:

    • Moderada; evita luces demasiado intensas que puedan estresar a los peces.

Alimentación:

  • Omnívoros:

    • Alimento Comercial: Pellets o escamas de alta calidad formuladas para goldfish.

    • Alimentos Frescos y Congelados: Guisantes (sin piel y blanqueados), espinacas, larvas de mosquito, artemia y daphnia.

    • Variedad en la Dieta: Proporciona una alimentación variada para asegurar un aporte nutricional equilibrado.

  • Consejos de Alimentación:

    • Alimenta en pequeñas cantidades dos o tres veces al día.

    • Evita sobrealimentar; los goldfish siempre parecen hambrientos pero el exceso puede causar problemas digestivos.

Reproducción:

  • Puesta de Huevos:

    • Son peces ovíparos que dispersan sus huevos entre las plantas o el sustrato.

  • Condiciones para el Desove:

    • El aumento de temperatura y la buena alimentación pueden estimular el desove.

    • Proporciona mopas de desove o plantas de hojas finas para que depositen los huevos.

  • Cuidado de los Alevines:

    • Los adultos pueden comerse los huevos y alevines; es recomendable separarlos tras la puesta.

    • Alimenta a los alevines con infusorios y luego con nauplios de artemia.

Cuidados Especiales:

  • Calidad del Agua:

    • Mantener una buena calidad del agua es esencial para prevenir enfermedades.

  • Prevención de Enfermedades:

    • Observa diariamente signos de enfermedades como puntos blancos, podredumbre de aletas o problemas de vejiga natatoria.

  • Compatibilidad Interna:

    • Al ser activos, evita mezclarlos con peces de aletas largas y movimientos lentos para evitar estrés y competencia por alimentos.

Expectativa de Vida:

  • Con los cuidados adecuados, los peces cometa pueden vivir entre 10 y 15 años, e incluso más en condiciones óptimas.


Características Físicas:

  • Tamaño:

    • Pueden crecer hasta 25-30 cm en condiciones óptimas, aunque en acuarios suelen alcanzar entre 15-20 cm.

  • Coloración:

    • Presentan una variedad de colores que incluyen el naranja brillante, rojo, blanco, amarillo y combinaciones bicolores.

    • Algunos ejemplares tienen motas o patrones que los hacen aún más llamativos.

  • Aleta Caudal:

    • Su característica más distintiva es su aleta caudal larga y profundamente bifurcada, que puede llegar a ser casi tan larga como su cuerpo.

  • Forma del Cuerpo:

    • Es más alargado y delgado que otras variedades de goldfish, lo que les permite ser nadadores rápidos y ágiles.


El pez cometa es una opción fantástica para acuaristas que buscan un pez resistente, activo y visualmente atractivo. Su belleza y vitalidad aportan vida y movimiento al acuario, convirtiéndolo en un espectáculo constante. Si disfrutas de observar peces enérgicos y tienes el espacio adecuado para ellos, el pez cometa puede ser el compañero perfecto para tu tanque.

Consejo Adicional:

  • Debido a su personalidad curiosa, interactuarán contigo, especialmente durante las horas de alimentación. Esta interacción puede ser muy gratificante y crear un vínculo especial entre tú y tus peces.

Productos más vistos

119
S/ 0.00
105
S/ 4.00
101
S/ 0.00
96
S/ 0.00
95
S/ 0.00

MENU

Menu