Pez Goldfish (Carassius auratus)
El goldfish, también conocido como carpa dorada, es uno de los peces de acuario más populares y reconocidos en todo el mundo. Originario de Asia oriental, ha sido criado en cautiverio durante más de mil años, lo que ha dado lugar a una amplia variedad de formas, tamaños y colores.
Comportamiento y Compatibilidad:
Temperamento:
Generalmente pacíficos y sociables.
Pueden ser activos y curiosos, interactuando frecuentemente con su entorno.
Compatibilidad:
Conviven bien con otros goldfish y especies de agua fría no agresivas.
No es recomendable mantenerlos con peces tropicales debido a diferencias en los requerimientos de temperatura.
Condiciones del Acuario:
Tamaño del Acuario:
Se recomienda un mínimo de 40 litros por cada goldfish, aunque cuanto más espacio tengan, mejor.
Variedades de cuerpo redondeado requieren acuarios más espaciosos para nadar libremente.
Parámetros del Agua:
Temperatura: Entre 18°C y 24°C; prefieren aguas más frías que los peces tropicales.
pH: Neutro a ligeramente alcalino (7.0 - 8.0).
Dureza: Agua de blanda a semidura.
Filtración:
Los goldfish son peces que generan bastante desecho, por lo que se requiere un sistema de filtración eficiente.
Oxigenación Adecuada: Prefieren agua bien oxigenada; el uso de bombas de aire o difusores es beneficioso.
Decoración:
Sustrato: Arena o grava suave para evitar lesiones en sus barbillas o bocas.
Plantas Acuáticas:
Se pueden incluir plantas naturales resistentes como anubias o helechos de Java.
Ten en cuenta que los goldfish suelen mordisquear las plantas.
Espacio Abierto:
Deja zonas amplias para que puedan nadar sin obstáculos.
Iluminación:
Moderada, imitando su hábitat natural.
Alimentación:
Omnívoros:
Alimento Comercial: Pellets o escamas especialmente formuladas para goldfish.
Alimentos Frescos: Vegetales blanqueados como espinacas, guisantes (sin piel) y calabacín.
Proteínas: Gusanos de sangre, artemia y dafnias pueden ofrecerse ocasionalmente.
Consejos:
Alimenta en pequeñas porciones varias veces al día para evitar problemas digestivos.
Evita sobrealimentar, ya que pueden desarrollar trastornos como flotabilidad negativa.
Cuidados Especiales:
Calidad del Agua:
Realiza cambios parciales de agua semanales del 25-30% para mantener los niveles de amoníaco y nitritos bajos.
Salud:
Observa signos de enfermedades comunes como puntos blancos, hongos o podredumbre de aletas.
Mantén una cuarentena para nuevos peces antes de introducirlos en el acuario principal.
Atención a las Variedades:
Las variedades de ojos saltones o cuerpos más redondeados, como el telescopio o el oranda, pueden ser más sensibles y requerir cuidados adicionales.
Evita elementos cortantes en el acuario que puedan dañar sus delicados ojos o aletas.
Reproducción:
Puesta de Huevos:
Son peces ovíparos que esparcen sus huevos sobre las plantas o sustratos.
Condiciones para el Desove:
Estimulado por cambios de temperatura y aumento de la alimentación.
Cuidado de los Alevines:
Los padres pueden comerse los huevos; se recomienda usar una malla separadora o trasladar los huevos a un tanque de cría.
Consejos Adicionales:
Compatibilidad con Otros Peces:
Evita mantenerlos con peces tropicales o especies agresivas.
Los caracoles y algunos camarones de agua fría pueden ser buenos compañeros.
Vida Útil:
Con los cuidados adecuados, los goldfish pueden vivir 10 años o más, incluso hasta 20 años en algunos casos.
Características Físicas:
Tamaño:
Dependiendo de la variedad, pueden crecer desde 10 cm hasta más de 30 cm en condiciones óptimas.
Coloración:
Variedad de colores incluyendo dorado, rojo, blanco, negro y combinaciones bicolores o tricolores.
Variedades:
Existen numerosas variedades como el cometa, shubunkin, oranda, telescopio, cabeza de león, entre otras.
Forma del Cuerpo:
Desde formas alargadas y esbeltas hasta cuerpos más redondeados y abultados.