Pez Tetra Neón (Paracheirodon innesi)
El Pez Tetra Neón es uno de los peces más populares en la acuariofilia debido a su impresionante coloración y comportamiento pacífico. Originario de las aguas dulces y ácidas de la cuenca del río Amazonas en América del Sur, este pequeño pez añade un toque vibrante y dinámico a cualquier acuario comunitario.
Comportamiento y Sociabilidad
Temperamento:
Pacíficos y tímidos, son ideales para acuarios comunitarios con otras especies tranquilas.
Prosperan en cardúmenes, mostrando comportamientos naturales y reduciendo el estrés al mantenerse en grupos grandes.
Sociabilidad:
Se recomienda mantenerlos en grupos de al menos 10 individuos, aunque cuanto más grande sea el cardumen, más seguros y activos se sentirán.
Compatibilidad:
Compañeros Ideales:
Otros Tetras Pequeños: Como el Tetra Cardenal, Tetra Ember y Tetra Limón.
Peces Pacíficos: Guppies, Rasboras, Corydoras y Otocinclus.
Invertebrados Pacíficos: Como caracoles y camarones pequeños.
Evitar:
Peces grandes o depredadores que puedan verlos como alimento.
Especies agresivas que puedan estresarlos o acosarlos.
Condiciones del Acuario
Tamaño del Tanque:
Un acuario de 60 litros es adecuado para un cardumen pequeño; sin embargo, un tanque más grande permite una mayor comodidad y comportamiento natural.
Parámetros del Agua:
Temperatura: Entre 22°C y 26°C.
pH: Prefieren aguas ácidas a ligeramente ácidas (5.0 - 6.5).
Dureza: Agua blanda (1 - 10 dGH).
Calidad del Agua:
Estabilidad: Son sensibles a cambios bruscos en los parámetros del agua.
Filtración Suave: Prefieren corrientes suaves; un filtro de esponja o con flujo ajustable es ideal.
Decoración:
Plantas Naturales:
Densas plantaciones de Helecho de Java, Anubias, Musgo de Java y Espadas Amazónicas.
Las plantas flotantes, como la Lenteja de Agua o Salvinia, proporcionan sombra y recrean su hábitat natural.
Sustrato Oscuro:
Realza sus colores y simula el lecho natural de los ríos amazónicos.
Iluminación:
Tenue a Moderada: Una iluminación suave reduce el estrés y resalta sus colores iridiscentes.
Alimentación
Omnívoros:
Dieta Base:
Escamas o microgránulos de alta calidad formulados para peces tropicales pequeños.
Alimentos Vivos y Congelados:
Artemia, daphnia y microgusanos para estimular su instinto natural de alimentación y mejorar su vitalidad.
Alimentos Liofilizados:
Larvas de mosquito y otros pequeños crustáceos.
Frecuencia de Alimentación:
Alimenta 2 a 3 veces al día en pequeñas porciones que puedan consumir en pocos minutos.
Consejos:
Varía su dieta para asegurar un aporte nutricional completo.
Evita sobrealimentar, ya que esto puede afectar la calidad del agua.
Reproducción
Ovíparos:
Desove en Pareja o Grupo:
La reproducción en cautiverio es difícil debido a sus requerimientos específicos de agua.
Condiciones para el Desove:
Agua Muy Blanda y Ácida:
pH entre 5.0 y 6.0, dureza muy baja.
Iluminación Baja:
Los huevos y alevines son sensibles a la luz; una iluminación tenue es esencial.
Plantas de Hojas Finas:
Proporcionan lugares para que depositen los huevos.
Cuidado de los Huevos y Alevines:
Protección:
Los adultos pueden comerse los huevos; es recomendable retirar a los padres después del desove.
Alimentación de Alevines:
Infusorios y, posteriormente, nauplios de artemia.
Cuidados Especiales
Sensibilidad al Agua:
Son indicadores de la calidad del agua; necesitan ambientes estables y bien mantenidos.
Cambios de Agua Regulares:
Realiza cambios parciales del 20-25% semanalmente, asegurando que el agua nueva esté bien acondicionada.
Prevención de Enfermedades:
Punto Blanco (Ich):
Los tetras neón son propensos a esta enfermedad si están estresados o si las condiciones del agua no son óptimas.
Prevención:
Mantén una buena calidad del agua y evita cambios bruscos de temperatura.
Compatibilidad de Especies:
Evita introducirlos en acuarios recién establecidos; es mejor esperar a que el acuario esté bien ciclado.
Consejos para un Acuario Exitoso
Crea un Ambiente Natural:
Reproduce su hábitat amazónico con plantas densas, raíces y aguas ligeramente tintadas con taninos (puedes utilizar hojas de almendro indio o troncos de madera).
Observa su Comportamiento:
Un cardumen saludable mostrará actividad y un nado sincronizado, lo cual es un espectáculo fascinante.
Evita el Estrés:
Minimiza ruidos fuertes y movimientos bruscos cerca del acuario.
Curiosidades
Efecto Iridiscente:
Su vibrante coloración es producto de células refractantes que cambian de intensidad según la luz y el ángulo de visión.
Hábitat Natural:
Provienen de aguas oscuras y con abundante materia orgánica, conocidas como "aguas negras" del Amazonas.
Longevidad:
Con los cuidados adecuados, pueden vivir entre 5 y 8 años en cautiverio.
Características Físicas
Tamaño:
Alcanzan un tamaño adulto de aproximadamente 3 a 4 centímetros, lo que los hace ideales para acuarios de diversos tamaños.
Coloración:
Presentan una franja azul iridiscente que recorre todo su cuerpo, desde el ojo hasta la base de la aleta caudal.
Una franja roja brillante corre paralela debajo de la línea azul, desde la mitad del cuerpo hasta la cola.
El resto del cuerpo es de color plateado, que resalta sus vibrantes franjas.
Forma del Cuerpo:
Cuerpo alargado y delgado, adaptado para nadar en cardúmenes a través de vegetación densa.
El Pez Tetra Neón es una joya para cualquier acuario comunitario, aportando color y vida con su presencia. Aunque su cuidado requiere atención a los detalles, especialmente en lo referente a la calidad y estabilidad del agua, la recompensa es un acuario lleno de dinamismo y belleza natural.
Observar un cardumen de tetras neón moverse al unísono es una experiencia relajante y fascinante que conecta tu entorno con los ecosistemas amazónicos.