Molly

30

Disponibilidad: En stock

Descripción

Pez Molly (Poecilia spp.)

El Pez Molly es un pez de agua dulce popular entre los acuaristas por su belleza, resistencia y facilidad de cuidado. Originario de las aguas cálidas de América Central y del Norte, este pez es ideal tanto para principiantes como para aficionados experimentados. Su comportamiento sociable y su amplia variedad de colores y formas lo convierten en una adición encantadora a cualquier acuario comunitario.

Comportamiento y Sociabilidad

  • Temperamento:

    • Pacíficos y Sociables: Son ideales para acuarios comunitarios.

    • Activos y Curiosos: Les gusta explorar el acuario y son nadadores constantes.

  • Compatibilidad:

    • Conviven bien con otros peces pacíficos como guppies, platys, espadas, tetras y corydoras.

    • Evita combinarlos con peces agresivos o depredadores que puedan acosarlos.

  • Grupo Social:

    • Se recomienda mantenerlos en grupos de al menos 4 a 6 individuos para fomentar comportamientos naturales y reducir el estrés.

Condiciones del Acuario

  • Tamaño del Tanque:

    • Un acuario de 80 litros o más es adecuado para un grupo pequeño; aumenta el tamaño si se mantienen más peces.

  • Parámetros del Agua:

    • Temperatura: Entre 24°C y 28°C.

    • pH: Prefieren aguas alcalinas (7.5 - 8.5).

    • Dureza: Agua semidura a dura (10 - 25 dGH).

  • Salinidad:

    • Pueden tolerar cierta cantidad de sal en el agua, ya que habitan en entornos salobres en la naturaleza.

    • Nota: No es necesario añadir sal al acuario, pero una pequeña cantidad puede beneficiar su salud; siempre consulta antes de hacerlo.

  • Decoración:

    • Plantas Naturales: Les proporcionan refugio y simulan su hábitat natural. Las anubias, helechos de Java y vallisnerias son buenas opciones.

    • Espacio para Nadar: Deja áreas abiertas, ya que son nadadores activos.

    • Sustrato y Accesorios:

      • Sustrato de grava o arena.

      • Añade troncos y rocas suaves para enriquecer el entorno.

  • Iluminación:

    • Moderada a Brillante: Resalta sus colores y favorece el crecimiento de plantas.

  • Filtración y Calidad del Agua:

    • Filtración Eficiente: Ayuda a mantener el agua limpia y oxigenada.

    • Cambios de Agua Regulares: Realiza cambios parciales del 20-25% cada semana para mantener niveles óptimos.

Alimentación

  • Omnívoros:

    • Dieta Base: Alimentos comerciales de alta calidad en escamas o pellets para peces tropicales.

    • Alimentos Vegetales: Los molly tienen preferencia por la materia vegetal; ofrece espirulina, espinacas, calabacín y guisantes (sin piel y blanqueados).

    • Alimentos Vivos y Congelados: Artemia, daphnia y larvas de mosquito para complementar su dieta y mejorar su salud.

  • Frecuencia de Alimentación:

    • Alimenta 2 a 3 veces al día en pequeñas cantidades que puedan consumir en pocos minutos.

  • Consejos:

    • Varía su dieta para asegurar un aporte nutricional completo.

    • Evita sobrealimentar para prevenir problemas de salud y mantener la calidad del agua.

Reproducción

  • Vivíparos:

    • Las hembras dan a luz crías vivas completamente formadas, sin pasar por fase de huevo visible en el acuario.

  • Reproducción en Cautiverio:

    • Fácil y Frecuente: Los molly se reproducen fácilmente en acuarios comunitarios.

    • Periodo de Gestación: Aproximadamente 4 a 6 semanas.

  • Cuidado de las Crías:

    • Protección: Los alevines pueden ser devorados por otros peces, incluyendo sus padres. Proporciona refugios con plantas densas o separa a las crías en un acuario aparte.

    • Alimentación de Alevines: Aliméntalos con comida finamente molida, infusorios o nauplios de artemia.

Cuidados Especiales

  • Salud:

    • Enfermedades Comunes: Pueden ser susceptibles al punto blanco y a enfermedades causadas por estrés o mala calidad del agua.

    • Prevención: Mantén una buena higiene en el acuario y observa regularmente signos de enfermedad.

  • Calidad del Agua:

    • Son sensibles a niveles altos de nitratos y a fluctuaciones bruscas en los parámetros del agua.

  • Atención a la Compatibilidad:

    • Evita la sobrepoblación y selecciona compañeros de acuario compatibles para reducir el estrés.

Variedades Populares de Molly

  • Molly Negro (Poecilia sphenops):

    • De color negro intenso, es una de las variedades más populares.

  • Molly Dálmata:

    • Patrón de manchas blancas y negras que recuerda a los perros dálmatas.

  • Molly Globo:

    • Cuerpo más redondeado; necesita cuidados especiales debido a su conformación física.

Beneficios para el Acuario

  • Control de Algas:

    • Les gusta picotear algas en las superficies, ayudando a mantener el acuario limpio.

  • Comportamiento Activo:

    • Añaden movimiento y vitalidad al acuario con su nado constante y curiosidad.

Consejos Adicionales

  • Acondicionamiento del Agua:

    • Si el agua de tu zona es blanda, puede ser necesario añadir minerales para alcanzar la dureza adecuada.

  • Adaptabilidad:

    • Aunque son resistentes, se adaptan mejor cuando los parámetros del agua son estables y dentro de sus rangos preferidos.

  • Interacción Social:

    • Observa su comportamiento para detectar cualquier signo de estrés o agresión inusual.

Curiosidades

  • Polimorfismo Sexual:

    • En algunos casos, hembras molly pueden desarrollar características masculinas si no hay machos presentes, aunque es un fenómeno poco común.

  • Importancia en Investigación:

    • Los molly han sido utilizados en estudios científicos relacionados con genética, ecología y comportamiento debido a su facilidad de reproducción y adaptación.

 
 

Pez Molly (Poecilia spp.)

El Pez Molly es un pez de agua dulce popular entre los acuaristas por su belleza, resistencia y facilidad de cuidado. Originario de las aguas cálidas de América Central y del Norte, este pez es ideal tanto para principiantes como para aficionados experimentados. Su comportamiento sociable y su amplia variedad de colores y formas lo convierten en una adición encantadora a cualquier acuario comunitario.

Comportamiento y Sociabilidad

  • Temperamento:

    • Pacíficos y Sociables: Son ideales para acuarios comunitarios.

    • Activos y Curiosos: Les gusta explorar el acuario y son nadadores constantes.

  • Compatibilidad:

    • Conviven bien con otros peces pacíficos como guppies, platys, espadas, tetras y corydoras.

    • Evita combinarlos con peces agresivos o depredadores que puedan acosarlos.

  • Grupo Social:

    • Se recomienda mantenerlos en grupos de al menos 4 a 6 individuos para fomentar comportamientos naturales y reducir el estrés.

Condiciones del Acuario

  • Tamaño del Tanque:

    • Un acuario de 80 litros o más es adecuado para un grupo pequeño; aumenta el tamaño si se mantienen más peces.

  • Parámetros del Agua:

    • Temperatura: Entre 24°C y 28°C.

    • pH: Prefieren aguas alcalinas (7.5 - 8.5).

    • Dureza: Agua semidura a dura (10 - 25 dGH).

  • Salinidad:

    • Pueden tolerar cierta cantidad de sal en el agua, ya que habitan en entornos salobres en la naturaleza.

    • Nota: No es necesario añadir sal al acuario, pero una pequeña cantidad puede beneficiar su salud; siempre consulta antes de hacerlo.

  • Decoración:

    • Plantas Naturales: Les proporcionan refugio y simulan su hábitat natural. Las anubias, helechos de Java y vallisnerias son buenas opciones.

    • Espacio para Nadar: Deja áreas abiertas, ya que son nadadores activos.

    • Sustrato y Accesorios:

      • Sustrato de grava o arena.

      • Añade troncos y rocas suaves para enriquecer el entorno.

  • Iluminación:

    • Moderada a Brillante: Resalta sus colores y favorece el crecimiento de plantas.

  • Filtración y Calidad del Agua:

    • Filtración Eficiente: Ayuda a mantener el agua limpia y oxigenada.

    • Cambios de Agua Regulares: Realiza cambios parciales del 20-25% cada semana para mantener niveles óptimos.

Alimentación

  • Omnívoros:

    • Dieta Base: Alimentos comerciales de alta calidad en escamas o pellets para peces tropicales.

    • Alimentos Vegetales: Los molly tienen preferencia por la materia vegetal; ofrece espirulina, espinacas, calabacín y guisantes (sin piel y blanqueados).

    • Alimentos Vivos y Congelados: Artemia, daphnia y larvas de mosquito para complementar su dieta y mejorar su salud.

  • Frecuencia de Alimentación:

    • Alimenta 2 a 3 veces al día en pequeñas cantidades que puedan consumir en pocos minutos.

  • Consejos:

    • Varía su dieta para asegurar un aporte nutricional completo.

    • Evita sobrealimentar para prevenir problemas de salud y mantener la calidad del agua.

Reproducción

  • Vivíparos:

    • Las hembras dan a luz crías vivas completamente formadas, sin pasar por fase de huevo visible en el acuario.

  • Reproducción en Cautiverio:

    • Fácil y Frecuente: Los molly se reproducen fácilmente en acuarios comunitarios.

    • Periodo de Gestación: Aproximadamente 4 a 6 semanas.

  • Cuidado de las Crías:

    • Protección: Los alevines pueden ser devorados por otros peces, incluyendo sus padres. Proporciona refugios con plantas densas o separa a las crías en un acuario aparte.

    • Alimentación de Alevines: Aliméntalos con comida finamente molida, infusorios o nauplios de artemia.

Cuidados Especiales

  • Salud:

    • Enfermedades Comunes: Pueden ser susceptibles al punto blanco y a enfermedades causadas por estrés o mala calidad del agua.

    • Prevención: Mantén una buena higiene en el acuario y observa regularmente signos de enfermedad.

  • Calidad del Agua:

    • Son sensibles a niveles altos de nitratos y a fluctuaciones bruscas en los parámetros del agua.

  • Atención a la Compatibilidad:

    • Evita la sobrepoblación y selecciona compañeros de acuario compatibles para reducir el estrés.

Variedades Populares de Molly

  • Molly Negro (Poecilia sphenops):

    • De color negro intenso, es una de las variedades más populares.

  • Molly Dálmata:

    • Patrón de manchas blancas y negras que recuerda a los perros dálmatas.

  • Molly Globo:

    • Cuerpo más redondeado; necesita cuidados especiales debido a su conformación física.

Beneficios para el Acuario

  • Control de Algas:

    • Les gusta picotear algas en las superficies, ayudando a mantener el acuario limpio.

  • Comportamiento Activo:

    • Añaden movimiento y vitalidad al acuario con su nado constante y curiosidad.

Consejos Adicionales

  • Acondicionamiento del Agua:

    • Si el agua de tu zona es blanda, puede ser necesario añadir minerales para alcanzar la dureza adecuada.

  • Adaptabilidad:

    • Aunque son resistentes, se adaptan mejor cuando los parámetros del agua son estables y dentro de sus rangos preferidos.

  • Interacción Social:

    • Observa su comportamiento para detectar cualquier signo de estrés o agresión inusual.

Curiosidades

  • Polimorfismo Sexual:

    • En algunos casos, hembras molly pueden desarrollar características masculinas si no hay machos presentes, aunque es un fenómeno poco común.

  • Importancia en Investigación:

    • Los molly han sido utilizados en estudios científicos relacionados con genética, ecología y comportamiento debido a su facilidad de reproducción y adaptación.

Características Físicas

  • Tamaño:

    • Los molly suelen medir entre 6 y 12 centímetros, dependiendo de la especie y las condiciones de cuidado.

  • Coloración y Apariencia:

    • Variedad de Colores: Pueden ser negros, plateados, dorados, naranjas, dálmatas (blanco y negro), y combinaciones multicolores.

    • Formas Corporales:

      • Molly Velifera (Poecilia velifera): Con una aleta dorsal alta y extendida en los machos.

      • Molly de Aleta Lira: Presentan una aleta caudal en forma de lira.

      • Molly Latipinna (Poecilia latipinna): Similar al velifera pero de tamaño más pequeño.

  • Dimorfismo Sexual:

    • Machos: Más delgados y pueden tener aletas dorsales más prominentes; poseen un gonopodio, órgano reproductor en forma de tubo en lugar de aleta anal.

    • Hembras: Más corpulentas y de abdomen más redondeado, especialmente cuando están grávidas.


El Pez Molly es una elección fantástica para quienes buscan añadir color, actividad y facilidad de cuidado a su acuario. Su naturaleza pacífica y su diversidad en formas y colores lo convierten en un habitante encantador que seguramente atraerá miradas y despertará interés.

Al ofrecerles un entorno adecuado y una alimentación balanceada, disfrutarás de la compañía de estos vivaces peces y posiblemente presenciarás el maravilloso proceso de su reproducción en cautiverio.

Productos más vistos

126
S/ 0.00
112
S/ 3.00
108
S/ 0.00
104
S/ 0.00
101
S/ 0.00

MENU

Menu