Corydoras

26

Disponibilidad: En stock

Descripción

Pez Corydora (Género Corydoras)

El Pez Corydora es un género que abarca más de 170 especies conocidas, todas oriundas de las aguas dulces de América del Sur. Estas fascinantes criaturas son un tesoro para cualquier acuarista, desde principiantes hasta expertos. No solo aportan diversidad y belleza al acuario, sino que también desempeñan un papel esencial en el ecosistema del tanque.

Comportamiento y Sociabilidad

  • Naturaleza Pacífica:

    • Son peces tranquilos y amigables, ideales para acuarios comunitarios.

    • Gregarios por Naturaleza: Les encanta vivir en grupo. Mantener al menos 6 individuos promueve su bienestar y comportamiento natural.

  • Actividades Diurnas:

    • A diferencia de otros peces de fondo, las corydoras son activas durante el día, especialmente al amanecer y al anochecer.

    • Les encanta explorar, excavar y buscar comida, aportando dinamismo al fondo del acuario.

  • Respiración Aérea:

    • Poseen la capacidad de respirar aire atmosférico gracias a su intestino modificado, un comportamiento que se observa cuando suben rápidamente a la superficie.

Condiciones del Acuario

  • Tamaño del Tanque:

    • Un acuario de 60 litros es adecuado para un pequeño grupo, pero un espacio más amplio siempre es beneficioso.

  • Parámetros del Agua:

    • Temperatura: Entre 22°C y 26°C.

    • pH: Prefieren aguas ligeramente ácidas a neutras (6.0 - 7.5).

    • Dureza: Agua blanda a semidura (2 - 12 dGH).

  • Sustrato Adecuado:

    • Arena Fina o Grava Suave: Evita sustratos gruesos o afilados para proteger sus sensibles barbillones.

    • Un sustrato oscuro puede realzar los colores de las corydoras y hacerlas sentirse más seguras.

  • Decoración:

    • Plantas Naturales: Proporcionan refugio y simulan su hábitat natural. Las espadas amazónicas, helechos de Java y anubias son excelentes opciones.

    • Escondites y Sombras: Troncos, cuevas y raíces les ofrecen lugares para descansar y explorar.

  • Iluminación:

    • Moderada a Suave: Prefieren ambientes con luz difusa, similar a las aguas turbias y sombreadas de su entorno natural.

  • Calidad del Agua:

    • Filtración Eficiente: Una buena filtración mantiene el agua limpia y rica en oxígeno.

    • Cambios de Agua Regulares: Realiza cambios parciales del 20-25% semanalmente para mantener niveles óptimos.

Alimentación

  • Dieta Variada:

    • Comida Comercial: Pastillas y gránulos que se hunden, formulados para peces de fondo.

    • Alimentos Vivos y Congelados: Artemia, daphnia, larvas de mosquito y tubifex.

    • Vegetales Blanqueados: Guisantes (sin piel), calabacín y espinacas aportan fibra y nutrientes.

  • Hábitos Alimenticios:

    • Son comedores oportunistas; buscan restos de comida en el fondo, pero esto no debe ser su única fuente de alimento.

    • Alimenta en porciones pequeñas dos veces al día y asegúrate de que reciban suficiente alimento sin competir con peces más rápidos.

Reproducción

  • Reproducción en Cautiverio:

    • Ovíparos: La hembra deposita huevos adhesivos en superficies lisas o en el vidrio del acuario.

    • Estimulación del Desove:

      • Realiza cambios de agua con temperatura ligeramente más baja para simular la temporada de lluvias.

      • Aumenta la oferta de alimentos vivos y de alta calidad.

  • Cuidado de los Huevos y Alevines:

    • Los huevos eclosionan en 3 a 5 días.

    • Retira los huevos o los padres para evitar que sean comidos.

    • Alimenta a los alevines con infusorios y más tarde con nauplios de artemia.

Cuidados Especiales

  • Sensibilidad a Medicamentos:

    • Evita tratamientos con cobre u otros químicos fuertes; pueden ser tóxicos para las corydoras.

  • Observación de Salud:

    • Revisa regularmente sus barbillones y aletas en busca de signos de enfermedad o estrés.

    • Mantén una buena higiene en el acuario para prevenir enfermedades como la podredumbre de las aletas.

  • Comportamiento Nocturno:

    • Aunque son activos durante el día, también pueden mostrar actividad nocturna. Proporcionar un ambiente seguro y oscuro durante la noche es beneficioso.

Especies Populares de Corydoras

  • Corydora Panda (Corydoras panda):

    • Llamada así por sus marcas negras alrededor de los ojos y cuerpo, que recuerdan a un panda.

  • Corydora Albina (Corydoras aeneus albino):

    • De color blanco o rosado con ojos rojos, añade un contraste interesante al acuario.

  • Corydora Sterbai (Corydoras sterbai):

    • Reconocida por su patrón de puntos blancos y líneas oscuras en la cabeza.

Beneficios para el Acuario

  • Equipo de Limpieza Natural:

    • Ayudan a mantener el acuario limpio al consumir restos de comida y detritos en el fondo.

    • ¡Pero ojo! No reemplazan el mantenimiento regular y los cambios de agua.

  • Interacción Social:

    • Su conducta en grupo y curiosidad natural los convierten en peces muy entretenidos de observar.

Consejos Adicionales

  • Combina con Otras Especies Pacíficas:

    • Las corydoras son excelentes compañeras para la mayoría de los peces comunitarios pacíficos.

  • Atención a la Calidad del Agua:

    • Son indicadores de la salud del acuario; si notas comportamientos inusuales, revisa los parámetros del agua.

  • Fomenta Comportamientos Naturales:

    • Un entorno enriquecido con plantas y refugios promueve su bienestar y actividad natural.

Curiosidades

  • Comunicación Táctil:

    • Utilizan sus barbillones no solo para buscar alimento sino también para interactuar entre ellas.

  • Anatomía Única:

    • Pueden emitir sonidos frotando sus aletas pectorales contra sus placas óseas, especialmente cuando están estresadas o durante el cortejo.

 
 

Pez Corydora (Género Corydoras)

El Pez Corydora es un género que abarca más de 170 especies conocidas, todas oriundas de las aguas dulces de América del Sur. Estas fascinantes criaturas son un tesoro para cualquier acuarista, desde principiantes hasta expertos. No solo aportan diversidad y belleza al acuario, sino que también desempeñan un papel esencial en el ecosistema del tanque.

Comportamiento y Sociabilidad

  • Naturaleza Pacífica:

    • Son peces tranquilos y amigables, ideales para acuarios comunitarios.

    • Gregarios por Naturaleza: Les encanta vivir en grupo. Mantener al menos 6 individuos promueve su bienestar y comportamiento natural.

  • Actividades Diurnas:

    • A diferencia de otros peces de fondo, las corydoras son activas durante el día, especialmente al amanecer y al anochecer.

    • Les encanta explorar, excavar y buscar comida, aportando dinamismo al fondo del acuario.

  • Respiración Aérea:

    • Poseen la capacidad de respirar aire atmosférico gracias a su intestino modificado, un comportamiento que se observa cuando suben rápidamente a la superficie.

Condiciones del Acuario

  • Tamaño del Tanque:

    • Un acuario de 60 litros es adecuado para un pequeño grupo, pero un espacio más amplio siempre es beneficioso.

  • Parámetros del Agua:

    • Temperatura: Entre 22°C y 26°C.

    • pH: Prefieren aguas ligeramente ácidas a neutras (6.0 - 7.5).

    • Dureza: Agua blanda a semidura (2 - 12 dGH).

  • Sustrato Adecuado:

    • Arena Fina o Grava Suave: Evita sustratos gruesos o afilados para proteger sus sensibles barbillones.

    • Un sustrato oscuro puede realzar los colores de las corydoras y hacerlas sentirse más seguras.

  • Decoración:

    • Plantas Naturales: Proporcionan refugio y simulan su hábitat natural. Las espadas amazónicas, helechos de Java y anubias son excelentes opciones.

    • Escondites y Sombras: Troncos, cuevas y raíces les ofrecen lugares para descansar y explorar.

  • Iluminación:

    • Moderada a Suave: Prefieren ambientes con luz difusa, similar a las aguas turbias y sombreadas de su entorno natural.

  • Calidad del Agua:

    • Filtración Eficiente: Una buena filtración mantiene el agua limpia y rica en oxígeno.

    • Cambios de Agua Regulares: Realiza cambios parciales del 20-25% semanalmente para mantener niveles óptimos.

Alimentación

  • Dieta Variada:

    • Comida Comercial: Pastillas y gránulos que se hunden, formulados para peces de fondo.

    • Alimentos Vivos y Congelados: Artemia, daphnia, larvas de mosquito y tubifex.

    • Vegetales Blanqueados: Guisantes (sin piel), calabacín y espinacas aportan fibra y nutrientes.

  • Hábitos Alimenticios:

    • Son comedores oportunistas; buscan restos de comida en el fondo, pero esto no debe ser su única fuente de alimento.

    • Alimenta en porciones pequeñas dos veces al día y asegúrate de que reciban suficiente alimento sin competir con peces más rápidos.

Reproducción

  • Reproducción en Cautiverio:

    • Ovíparos: La hembra deposita huevos adhesivos en superficies lisas o en el vidrio del acuario.

    • Estimulación del Desove:

      • Realiza cambios de agua con temperatura ligeramente más baja para simular la temporada de lluvias.

      • Aumenta la oferta de alimentos vivos y de alta calidad.

  • Cuidado de los Huevos y Alevines:

    • Los huevos eclosionan en 3 a 5 días.

    • Retira los huevos o los padres para evitar que sean comidos.

    • Alimenta a los alevines con infusorios y más tarde con nauplios de artemia.

Cuidados Especiales

  • Sensibilidad a Medicamentos:

    • Evita tratamientos con cobre u otros químicos fuertes; pueden ser tóxicos para las corydoras.

  • Observación de Salud:

    • Revisa regularmente sus barbillones y aletas en busca de signos de enfermedad o estrés.

    • Mantén una buena higiene en el acuario para prevenir enfermedades como la podredumbre de las aletas.

  • Comportamiento Nocturno:

    • Aunque son activos durante el día, también pueden mostrar actividad nocturna. Proporcionar un ambiente seguro y oscuro durante la noche es beneficioso.

Especies Populares de Corydoras

  • Corydora Panda (Corydoras panda):

    • Llamada así por sus marcas negras alrededor de los ojos y cuerpo, que recuerdan a un panda.

  • Corydora Albina (Corydoras aeneus albino):

    • De color blanco o rosado con ojos rojos, añade un contraste interesante al acuario.

  • Corydora Sterbai (Corydoras sterbai):

    • Reconocida por su patrón de puntos blancos y líneas oscuras en la cabeza.

Beneficios para el Acuario

  • Equipo de Limpieza Natural:

    • Ayudan a mantener el acuario limpio al consumir restos de comida y detritos en el fondo.

    • ¡Pero ojo! No reemplazan el mantenimiento regular y los cambios de agua.

  • Interacción Social:

    • Su conducta en grupo y curiosidad natural los convierten en peces muy entretenidos de observar.

Consejos Adicionales

  • Combina con Otras Especies Pacíficas:

    • Las corydoras son excelentes compañeras para la mayoría de los peces comunitarios pacíficos.

  • Atención a la Calidad del Agua:

    • Son indicadores de la salud del acuario; si notas comportamientos inusuales, revisa los parámetros del agua.

  • Fomenta Comportamientos Naturales:

    • Un entorno enriquecido con plantas y refugios promueve su bienestar y actividad natural.

Curiosidades

  • Comunicación Táctil:

    • Utilizan sus barbillones no solo para buscar alimento sino también para interactuar entre ellas.

  • Anatomía Única:

    • Pueden emitir sonidos frotando sus aletas pectorales contra sus placas óseas, especialmente cuando están estresadas o durante el cortejo.

Características Físicas

  • Tamaño:

    • La mayoría de las especies miden entre 4 y 7 centímetros en su etapa adulta.

    • Algunas especies pueden alcanzar hasta 9 centímetros, como la Corydora Barbatus.

  • Coloración y Apariencia:

    • Varían desde tonos plateados, dorados, hasta patrones moteados y rayados.

    • Poseen un cuerpo robusto y aplanado en el vientre, adaptado para desplazarse por el fondo.

    • Sus distintivos barbillones alrededor de la boca les permiten explorar y buscar alimento en el sustrato.

  • Placas Óseas:

    • A diferencia de otros peces, su cuerpo está protegido por placas óseas en lugar de escamas, lo que les brinda una armadura natural.


Las Corydoras son verdaderas joyas para cualquier acuario. Su resistencia, combinada con su naturaleza pacífica y comportamiento activo, las hace ideales tanto para aficionados como para acuaristas experimentados. Al brindarles un ambiente adecuado y atención regular, no solo estás cuidando de un pez, sino que estás enriqueciendo tu propio mundo con sus encantadoras personalidades.

¿Te has preguntado cómo sería observar a tus corydoras mostrar su fascinante comportamiento de grupo bajo una suave iluminación al anochecer? O tal vez quieras explorar la posibilidad de crear un biotopo amazónico en tu acuario para replicar su entorno natural. Las posibilidades son tan vastas como tu imaginación.

Productos más vistos

126
S/ 0.00
112
S/ 3.00
108
S/ 0.00
104
S/ 0.00
101
S/ 0.00

MENU

Menu